lunes, 27 de febrero de 2017

FIN EDUCATIVO:  Tener fines significa actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada, Tener fin sugiere orden, metas, objetivos y propósitos, por tanto, cuando tenemos fines queremos resultados esperados. Podemos decir que respecto a los fines que tiene la educación, estos son en la actualidad muy “débiles”, ya que, como plantea Whitehead en su libro “Los fines de la educación” en la antigüedad se aspiraba a impartir sabiduría, y en los colegios de esta época el propósito es más “humilde”: enseñar materias.

Los ideales descienden solo a la práctica, lo que lleva a un estancamiento de las aptitudes de los alumnos, en particular cuando la formación  intelectual se concibe como la simple adquisición de habilidades mecánicas y de fórmulas establecidas para expresar información. Whitehead propone “La finalidad de la educación es infundir sabiduría, la cual consiste en saber usar bien nuestros conocimientos y habilidades. Tener sabiduría es tener cultura y la cultura es la actividad del pensamiento que nos permite estar abiertos a la belleza y a los sentimientos humanitarios.” Para superar las ideas inertes, el estancamiento mental, el filósofo propone que las instituciones educativas y el docente deben asumir dos premisas: “no enseñar demasiadas materias y lo que se enseña, enseñarlo a fondo.” Por tal motivo, la educación debe conducir a la sabiduría, fundamentarse en la ciencia, el arte, la religión y la moral.

META EDUCATIVA: Es cuando se comienza a implementar el procedimiento establecido en los fines y se desarrollan hasta alcanzar los logros finales lo cual es un objetivo que se supone se tenía preestablecido. Es el accionar paso a paso entre fines y objetivo. Si las metas descritas en los fines no se logran no se puede obtener el objetivo final.

OBJETIVOS EDUCATIVOS: Son los resultados esperados. Son consecuencia de los fines y metas; y podríamos decir que los objetivos primeros de la educación son los siguientes:Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la imaginación creadora, las formas de expresión personal y de comunicación verbal y gráfica.Favorecer el proceso de maduración de los niños en lo sensorio-motor, la manifestación lúdica y estética, la iniciación deportiva y artística, el crecimiento socio afectivo, y los valores éticos.Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y de conservación del medio ambiente.Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia.Prevenir y atender las desigualdades físicas, psíquicas y sociales originadas en diferencias de orden biológico, nutricional, familiar y ambiental mediante programas especiales y acciones articuladas con otras instituciones comunitarias.




MAPA CONCEPTUAL







CUALES SON LOS FINES Y OBJETIVOS





https://www.youtube.com/watch?v=7hs6SnRZFRM&feature=youtu.be